¿Neo-Psicodelia?

La Neopsicodelia es un subgénero del rock alternativo que busca revivir y evolucionar los elementos psicodélicos característicos de la década de 1960. A diferencia de la psicodelia clásica, la Neo-Psicodelia incorpora nuevas influencias y tecnologías, creando un sonido contemporáneo y ecléctico. Este género se caracteriza por sus paisajes sonoros expansivos, uso creativo de efectos y experimentación musical.

Distorción y sonido etéreo

Las características de la Neo-Psicodelia incluyen el uso extenso de efectos de sonido, sintetizadores y arreglos complejos. La instrumentación diversa, que va desde guitarras distorsionadas hasta teclados etéreos, contribuye a la riqueza sonora del género. La Neopsicodelia busca fusionar la exploración sónica con letras introspectivas, creando una experiencia auditiva única.

Foto referencial de la neo-psicodelia, un subgénero de la música independiente.
Un género alucinante y experimental.

Historia Neo-Psicodélica

La Neo-Psicodelia emergió en las décadas de 1980 y 1990 como una respuesta a la nostalgia por la psicodelia de los años 60. Bandas como The Flaming Lips y Mercury Rev introdujeron elementos modernos, expandiendo el sonido psicodélico hacia nuevas direcciones. Este renacimiento psicodélico continuó evolucionando, influenciando a una nueva generación de artistas y bandas.

Los máximos exponentes de la Neo-Psicodelia

Entre los máximos exponentes de la Neopsicodelia se encuentran bandas que han llevado el género a nuevas alturas gracias a su enfoque innovador. The Flaming Lips, Tame Impala y MGMT son reconocidos por su habilidad para mezclar la psicodelia con elementos contemporáneos, creando un sonido fresco y vanguardista.

Tame Impala, banda exponente de la Neo-Psicodelia.

Grupos de Neo-Psicodelia en Inglés

  • The Flaming Lips: Son pioneros en la Neo-Psicodelia, ya que The Flaming Lips han creado paisajes sonoros surrealistas y experimentales, influenciando así a generaciones posteriores.
The Flaming Lips SXSW. Marzo 16 del 2006 en Fox and Hound. Tomada por Matt (Flickr)
The Flaming Lips SXSW. Marzo 16 del 2006 en Fox and Hound. Tomada por Matt (Flickr)

  • Tame Impala: Con su enfoque moderno y capas de sonido psicodélico, Tame Impala ha ganado reconocimiento internacional, destacando álbumes como «Currents» (2015).
Tame Impala, de las más influyentes bandas de Neo-Psicodelia.
Desde Australia, su sonido los llevó a ser de los más influyentes músicos neopsicodélicos.
  • MGMT: La banda estadounidense MGMT ha fusionado la Neo-Psicodelia con elementos de la música electrónica, creando un sonido ecléctico y atrapante.
MGMT se caracterizan por un sonido más electrónico
MGMT Andrew VanWyngarden y Benjamín Goldwasser crearon el proyecto en Estados Unidos en 2002

Grupos de Neo-Psicodelia en Español

  • Dënver: Desde Chile, Dënver ha explorado la Neopsicodelia con su mezcla única de sonidos retro y contemporáneos, contribuyendo a la escena hispanohablante.
Dënver banda chilena de Neo-Psicodelia
Dënver en Lollapalooza Chile 2011. Foto por Super 45 (Ficklr)
  • The Zephyr Bones: Originarios de Barcelona, The Zephyr Bones han llevado la Neopsicodelia a nuevas fronteras, incorporando elementos de dream pop en su propuesta musical.
The Zephyr Bones - Neopsicodelia
The Zephyr Bones y su arrazador psicodelia pop en vivo – 2016.

Video Youtube sobre la Neopsicodelia

Complementa tu lectura con este video ilustrado sobre la Neopsicodelia.

Vea también subgéneros similares➡️ POST-ROCK | NOISE ROCK | DREAMPOP